Matadero 8
En la sala de muestras permanentes del museo bellas artes de la provincia de salta José Dalmiro Barraza exhibe una de sus tantas obras.
Continuar Leyendo...
Un tal Sanca es el hombre
El Sanca, apodo norteño por si cabe alguna duda, es uno de los poemas recopilados por los amigos y la Comisión de Homenaje a Jaime Dávalos publicados en "Poesías Inéditas de Jaime Dávalos" en el año 1987, Salta. En esta selección en general y este poema en particular, según la humilde opinión del que escribe, podemos apreciar el gran talento y el amor hacia su tierra que con gran esmero Dávalos describe tan enamoradamente.
Continuar...
La colección permanente que se expone en el Museo de Bellas Artes de Salta engalana su repertorio con las obras de Neri Cambronero, un artista que se compromete con la realidad que lo rodea y lo expresa en sus trabajos a través de sus protagonistas.
Continuar Leyendo...
En la sala de la Pinacoteca de la UNSa, que encontramos en el Museo de Bellas Artes de Salta, se pueden observar dos obras que llaman la atención de manera positiva. Por la ficha técnica se ve que son de Daniel Delprato, un artista del que se no encuentra información de la web, por lo que no sabemos mucho más de él.
Continuar Leyendo...
“Del principio al fin unidos”
La orquesta juvenil, tras sufrir un robo, salió a las calles salteñas con el fin de recaudar fondos para restituir el instrumento hurtado.
Continuar Leyendo ...
Me caigo y me levanto - Critica por Fidel Dobrotinich
El Peronismo y el Amor según R. Eduardo Rojas.
Mediante un conmovedor estado lírico, plasmado en un lenguaje cuya virtud reside en la palabra justa, nacida en el centro del amor o desamor, Rojas nos transmite toda su pasión por aquella bella dama y por su militancia política. En "Me caigo y me levanto", este poeta, fiel representante del peronismo salteño, nos entrega una destacada lírica social y llena de pasión hacia...
Música independiente local
NAGOBA: una propuesta diferente.
Magazine Project se reunió con Juan Manuel Soto, el baterista/percusionista de la Banda Salteña que está surgiendo desde muy abajo por medios propios y con una propuesta musical y visual muy vanguardista que está llegando cada día a más oídos.
Continuar leyendo...
La literatura del folclore
Julio César Ulivarri, incursiona en el mundo de la literatura, con su libro Anagrama. Publicado en el desarrollo de “Abril Cultural” 2004.
Continuar Leyendo...
“La vida se aferra a este mundo con algo parecido al desvarío” Lin-Chi (8866 d. C)
Entre la luz y la sombra.
La Luz Difícil, es un libro del colombiano Tomás González. Su trama abarca un tema tabú como lo es la eutanasia y nos muestra su punto de vista al respecto con este relato lleno de tintes dramáticos a través de la vida de David.
Continuar Leyendo...
Salta- Espectáculo
Noche de rock cósmica
El 9 de junio, a las 21:00, se presentó la banda Massacre, legendaria en el mundo del rock. En Sublime, boliche ubicado en la Av. Paraguay. Tocaron junto a la banda salteña Luca Makonia y otras invitadas. Hubo una inesperada respuesta del público, siendo una convocatoria multitudinaria.
Continuar leyendo ...