Me caigo me levanto - Raúl Eduardo Rojas

23.06.2013 22:52

Me Caigo y me Levanto (1994).

 

Raúl Eduardo Rojas

I

Me gustaria que este fuera un libro de amor,

Un libro donde guardar las huellas de tu saliva,

La pendiente de tus pechos,

La línea de tus piernas;

Un libro para encontrarme

Ahora que nadie habla del Gral. Perón.

II      

Hablar esa forma a veces tan vacía del pensamiento

Es lo que hacemos ahora

Cuando vemos pasar laa gente,

Los compañeros de trabajo

Alzando banderas y pancartas

En contra del gobierno.

Es entonces cuando extraño tu mano

Y la caricia necesaria al final del día

Porque me falta el coraje

De pegarme un tiro.

III

Las balas de goma de la policía

Ya no asustan a nadie

Ni los gases lacrimógenos

Ni el escuadrón antimotines

Con su autobomba;

Debe ocurrir que el hambre

Es mas fuerte que proteger la vida.

Que sabio el General cuando decía

Que el pueblo es la música

Aunque no se puede vivir de poesía.

IV

Para sobrevivir te traigo estas flores,

Cada una es el esfuerzo que hago

Por no llorar a gritos

Y no es sólo que me duela el pan

O losd chicos que piden por las calles,

Mas me lastima la deseperanza

De todos los que aprendimos

A callarla.

V

Para escribir

En esta hora

Hacer el amor

Es lo que busco;

Si te me niegas

No es a mí a quien matas

Porque así como se ha callado

El sindicato

Y los jubilados con amarga ternura

Se suicidan,

Sin vos todo se va al Carajo.

VI

El voto

Es también el beso que te extiendo

Cada día,

(dicen que Evita dio besos

A todo el mundo)

Yo pienso en tu pelo y en tus ojos

Que interrogan

Porque los compañeros ya no se juegan

Por eso.

VII

La señora lava afuera

Para que sus hijos

Estudien,

El padre carpintro hace de gasista;

La tortura ha de ser

No que cambien los roles

Sino que igual

No les alcance.

VIII

Pienso en mi madre ahora

Y en mi papá jubilado.

Será suerte que descansen

Sin haberlos enterrado.

IX

La música es la armonizacion el ruido

Para los jóvenes de ahora,

Yo solo creo en el sonido de los cuerpos

Que se aman.

Que pena el funcionario

Y su máquina de calcular

Desvelado del sueño

Para no cantar

Con todos.

X

El gobierno ha llamado al diálogo

Y a la concertacion

(yo sé que eso no me acercará a vos)

Y aunque sus palabras suenen en la televisión

A algo posible

Me parece increible que se entiendan

Cuando el país los divide.

XI

Son hermosas tus nalgas cuando duermes,

Parecen indefensas,

Tan níveas, tan calmas,

Tan sonrosadamentes pedigüeñas,

Tanto

Que mejoran mi respiración

Y hasta dibujan la sonrisa

Con que salgo cada mañana

Para no cobrar

Mi trabajo.

XII

Si ahora

Que no hay paro de transporte

Mi hijo juega

Con sus autos

Y resulta el comedor este alboroto

de ruedas, carrocerías y ruidos

De motor,

Me imagino mi casa

Cuando sepa

-a el que le gustan tanto-

Que la reforma del estado exige

Que ya no pasen los trenes.

XIII

He sacado ese crédito

Para pagar en cuotas

Tu alegría,

Son fijas y en dólares.

Esta noche, cuando hagamos el amor,

Estaré, seguro, amortizándolo.

XIV

Dices que soy un hombre triste

Por eso te tienta la caricia por mi pelo

O el beso apurado a cada rato.

Cuando venga el salariazo

Que hace dos años prometieron

He de comprarte la mejor sonrisa

Y el mas lindo vestido

Y hasta acaso sea posible el brindis

Por la alegria de ese hombre

Nuevo.

XV

Como amo tus manos

Esas que devuelven mis camisas limpias,

Las que buscan mi cuerpo cuando los chicos

Duermen

O acercan el cafe humeante y el almuerzo;

Esas

Por las que gimo el cansancio

De creer en la política.

XVI

El Presidente habla de las privatizaciones

Y el Gobernador de la necesidad de reducir

El monto de las jubilaciones

Y aunque los dos tienen origenes distintos

(uno fue proscripto y el otro opresor)

Los hermana la misma politica:

Salvar a la republica

De no sé que buena intencion.

XVII

Hoy sepultamos a tu padre,

Amada,

Iban con el las flores

Que robamos a las lagrimas

Y el adios mas fiero;

Yo ayude a vestirlo

Y en el nudo de corbata

Que arme para su cuello

Senti a todos los viejos

Que entierra

Este gobierno.

XVIII

He visto tu pie

Y se por qué Adán mordio

La manzana;

Es tan perfecto, tan blanco, tan personal

Que pienso enamorarte

Comenzando por tu pie.

XIX

Por tu belleza,

Por tu vagina de cereza

Y ese rastro de amor

Que se hace a dúo.

Por el cato gorgeo y las caricias

Y el agridulce beso mañanero,

Por el alma hecha nido

Y el misterio

Desde mi sexo entono:

Yo debo

Tu debes

El debe;

Conjugemos

El pan breidi.

XX

La lavandina, la lavandina

Ya no se puede explicar

Como se ha vuelto pan

El pan de cada dia

Para poder almorzar;

Si esta cancion es tonta

Es mas tonta la verdad,

Si un ministro quiere prensa

Va y se lava, nada mas,

Se lava las de Pilatos

En agua de los demas;

La lavandina, la lavandina,

Ya no se puede explicar,

Esta en la vida de todos

Y en la solidaridad;

Ah, colera del primer mundo

Del mercosur disfrutas;

Pero con la lavandina

Usted compra dignidad.

XXI

Te quiero, amor, te quiero,

No lo dudes aunque a veces salga de casa

Y no regrese,

Que me entretenga un vino,

Un amigo,

Es verdad que en la calle hay mil polleras

Y otros ojos y otras tantas formas de decir

Te quiero;

Aunque después de todo

No hay mas dulce que el regreso a casa,

A tus ojos tan limpios

Y a tu sexo.

XXII

Con su mano en mi mano mi hija ha preguntado

Por qué los aborígenes no entran en la catedral,

Trato de explicarle que aunque dios existe para

Todos

A ellos les esta vedado el misterio

De la reconciliacion.

XXIII

Nadie puede creer que este poema

Fue escrito hace mucho tiempo

Para vos,

Es mas, yo se que tambien dudas:

La poesia, el amor, nace con un destino prefijado;

Esta, por ejemplo, tenia el designio de cantarte

Aun cuando en ella hablo de la revolucion.

Leer Critica...